Deportes


Antequera fue nombrada como Ciudad Europea del Deporte en 2018. La Federación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) destacó que Antequera es «un buen ejemplo de deporte para todos como instrumento de salud, integración, educación y respeto», principales valores precisamente que guían los objetivos de esta institución deportiva ligada a la Unión Europea. También resaltan el desarrollo en la localidad antequerana ¨de una ejemplar política deportiva en base a las instalaciones, programas y actividades que se disponen y desarrollan¨.

Este premio lo otorga la Aces Europe, en el siguiente enlace podemos acceder a las ciudades europeas que han sido elegidas cada año Ciudades europeas.

ACES Europe es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que asigna todos los años los reconocimientos de Capital Europea, Ciudad, Comunidad y Ciudad del Deporte. La asignación de estos reconocimientos es realizada por ACES Europa, de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, siendo conscientes de que el deporte es un factor de agregación de la sociedad, mejora de la calidad de vida, bienestar psicofísico e integración completa dentro de Clases sociales en la comunidad. ACES Europa otorga el título de Capital Europea del Deporte, una iniciativa que ha recibido el reconocimiento de la Comisión Europea en el Libro Blanco (Art. 50). Además, ACES Europa es un socio oficial de la Comisión Europea en la Semana Europea del Deporte. Ambos hechos suponen el reconocimiento del trabajo y la actividad de ACES Europa.

Instalaciones

Antequera cuenta con varias instalaciones deportivas como:

- Polideportivo Municipal de Fernando de Argüelles pabellón del Club de Balonmano de Antequera
Pabellón de Fernando de Argüelle.











- Estadio El Mauli, estadio del Antequera Club de Fútbol.
El Mauli











- Complejo municipal del Mauli.

- Piscina municipal y piscina cubierta municipal.










Club de Balonmano de Antequera o Los Dólmenes.

Un club muy importante en esta ciudad es el Club de Balonmano Los Dólmenes . Su creación fue el 28 de octubre de 1994. El equipo ha logrado muchos éxitos nacionales en categorías inferiores.




Este es el himno del Club de Balonmano Los Dólmenes.

Aquí vemos a Santiago Segura apoyando al club. Para terminar con el Club de Balonmano de Antequera encontrareis el enlace a la página web: Club de Balonmano de Antequera

Club de Fútbol de Antequera

El club de fútbol de Antequera tiene como estadio El Mauli para llegar podemos introducir nuestra ubicación en el hipervinculo para llegar al estadio.

Fundado en 1992 tras la desaparición del Club Deportivo Antequerano, club histórico fundado en 1939. Ya en su primera temporada cosechó el importante éxito de volver a categoría nacional, quedando en segunda posición en la Regional Preferente malagueña con la denominación CF Antequera-Puerto Malagueño . Desde entonces es en esa categoría donde más tiempo ha estado el conjunto verdiblanco, si bien ha militado tres campañas en Primera División Andaluza y una, su mayor logro hasta el momento, en la Segunda División B . Actualmente sigue militando en el Grupo IX de la Tercera División Española.
El club se fundó en 1992 como resultado de la fusión del Club Deportivo Antequerano (club histórico de la ciudad de Antequera fundado en 1939) con el Club Deportivo Puerto Malagueño, siendo su primera denominación la de Club de Fútbol Antequera-Puerto Malagueño (C.F. Antequera-Puerto Malagueño). Su nombre actual lo tomó tras la temporada 1995/96.

Himno:





Club Deportivo UMA Antequera


El 13 de enero de 1985, un grupo de personas comprometidas con el deporte universitario se reunieron en el Rectorado para anunciar la creación del Club Deportivo Universidad de Málaga, una asociación que nació para responder a las necesidades de una serie de equipos de diferentes modalidades deportivos cuyos esfuerzos y ambiciones estaban muy dispersos pero que contaban con el nexo común de haberse desarrollado en el entorno universitario.

A principios de la década del 2000, los equipos de rugby masculino y baloncesto femenino ascendieron a segunda división, lo que hizo que, junto con los combinados de fútbol-sala y voleibol, la Universidad de Málaga contara con referentes a nivel nacional en cuatro modalidades deportivas. Cabe destacar además, el papel del conjunto femenino de waterpolo, que ganó la Copa de Andalucía.

En 2006, tomaron el relevo las jugadoras de rugby, que dominaron el panorama andaluz. Dos años más tarde, llegó la medalla de oro de la judoca Carmen Herrera en los Juegos Paralímpicos de Pekín.
En los últimos años, el Club Deportivo Universidad de Málaga continúa ligado al deporte malagueño de diversas maneras, teniendo en el equipo de fútbol-sala, el UMA Antequera, que milita en Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol Sala, su máximo referente. Las señas de identidad de este equipo son el fomento de los valores ligados al deporte, de lo cual dan testimonio los cuatro galardones recibidos de forma consecutiva como “Equipo más Deportivo de la Liga”, así como el hecho de que su plantilla esté integrada en su mayoría por estudiantes de la Universidad de Málaga.

Himno: 
En el siguiente hipervínculo podemos conocer los estatutos del CD UMA Antequera: Estatutos

No hay comentarios:

Publicar un comentario