- Feria de Primavera - AGROGANT
Hablar de la Feria de Mayo o Feria de Primavera supone hablar de AGROGANT, es decir, de la Feria Agrícola y Ganadera de Antequera, que aglutina una serie de eventos de muy diversa índole: exposición de maquinaria agrícola, feria agroalimentaria, concurso subasta de la cabra malagueña, campeonato de caballos, maratón fotográfico y actividades de promoción turística de la ciudad.
La Feria de Mayo fue creada en 1856 con el fin de multiplicar las transacciones mercantiles y de impulsar la actividad industrial y agrícola de la ciudad. Con el paso del tiempo fue perdiendo ese carácter y empezó a dedicarse casi exclusivamente a la compra-venta de ganado y de maquinaria agrícola,y acentuó los aspectos lúdicos y de expansión social. Así es como ha llegado hasta nosotros, contando también en la actualidad con muestra de productos agroalimentarios.
- Real Feria de Agosto
La Real Feria de Agosto, declarada “Fiesta de Interés Turístico Nacional” es una de las más antiguas de nuestro país, cuyos orígenes se remontan al 1748, fecha en la que el rey Fernando VI concedió a Antequera el privilegio de celebrar esta feria de carácter anual.
Nuestra feria de agosto está cobrando cada día mayor relevancia y ya son muchas las personas que nos visitan en estas fechas. Hay que tener en cuenta que su celebración suele coincidir en algunos días con la de la Feria de Málaga, con lo cual se trata de una buena oportunidad para que los turistas que acuden a esta última, se acerquen también a Antequera.
El programa de la Real Feria de Agosto es amplio y variado para tratar de satisfacer los gustos de todos los asistentes. En las vísperas de la feria, como suele ser habitual ante celebraciones de estas características, el ambiente ya se va preparando y el ánimo de las personas predisponiendo, con actos tan significativos ya en esta ciudad como el pregón de la Peña Taurina “Los Cabales”, que normalmente corre a cargo de personas relacionadas con el mundo de los toros: ganaderos, toreros, críticos taurinos, etc. Unos días después se pronuncia el pregón oficial de la Real Feria, que suele recaer en personajes ilustres de la ciudad, a los que acompañan en este solemne acontecimiento las autoridades municipales, la Regidora de las fiestas, los medios de comunicación y un elevado número de ciudadanos.
La inauguración del alumbrado oficial marca el inicio de la Real Feria, contando con un gran carrusel el primer día de feria y que empieza justo al acabar el pregón oficial de la Real Feria y acaba con dicha inauguración del alumbrado. A partir de esa noche la ciudad vive su feria casi una semana, con múltiples acontecimientos dirigidos al público más variado.
Desde hace algunos años, al igual que sucede en Málaga, la feria se divide en dos jornadas: la “Feria de Día” y la “Feria de noche”, que se desarrollan en ambientes diferentes. Por la mañana, la gente acude a los locales del casco urbano que asociaciones y cofradías se encargan de acondicionar para estas fechas, las denominadas “casetas”. De noche, la fiesta se traslada al recinto ferial, donde se encuentran la Caseta Municipal y otras casetas andaluzas, las atracciones de feria y los puestos de venta ambulante que despiertan la curiosidad de quienes pasean por la zona.
Con el transcurso de los días, numerosos espectáculos contribuyen a la diversión de los ciudadanos: actuaciones musicales, interpretaciones humorísticas, corridas de toros, exhibiciones o concurso de caballos, concurso de trajes de flamenca y traje típico antequerano, actividades dirigidas al público infantil…, completando así una agenda de lo más variada y entretenida, que culmina con la explosión de fuegos artificiales en la última noche de la Real Feria de Agosto de Antequera.
A continuación dejo el enlace de un vídeo de la Real Feria de Agosto, concretamente del desfile del concurso de Trajes de Flamenca en el que participé hace un par de años. En el vídeo se puede observar la pasarela que lleva a la mesa que conforma el jurado. También se puede apreciar el buen ambiente de feria que hay y, como no, la denominada "Feria de Día".
También os facilito el enlace de la canción dedicada "Es mi Antequera" a Antequera para el Pregón de la Real Feria de Antequera de Agosto de 2016, cantada por Falete.
https://www.youtube.com/watch?v=wW4HUJm2HwQ
FIESTAS
- Fiestas Patronales
Señor de la Salud y de las Aguas
En la tarde del último sábado del mes de abril comienza cada año una de las devociones más arraigadas en Antequera: los cultos al Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, Patrón de la ciudad. Ese día tiene lugar el traslado del Señor desde su capilla habitual, hasta el altar mayor del mismo, en lo que se denomina la “Bajada del Señor”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjQJKHRcYMoBgXVTw5PIq522nPlZS_C240Y6fVDxJbPThaCFbFZtSdYeEZUkigC34XIQu5FFTxb4kDusq_A8Lkv6q06dLRC2vbKHJf9_Vg2F-lee_b3TM1Bo8VPIIVXDQtfm2W_x57JU5p/s320/JoseAntonio.content.1076332816.8056.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGeQFY6al1o9gowKhI722BLJqY_IhEfZVj-KAytvGbO4OJ47srCU54FqiAkoDfFuA2zQBXD0Df-91NVNYcfEDNPulCVjgsBnLpChpAYB7L4GGWUeWIMtPSPvR5kgTQJDgSZYdf2IQqx7e2/s320/IMG-20190501-WA0000j.jpg)
Desde ese día y hasta mediados de mayo, la iglesia de San Juan - enclavada en el barrio del mismo nombre- se convierte en centro del peregrinaje de multitud de antequeranos que rinden su fervor a la imagen de este Cristo crucificado. Entre el 1 y el 18 de mayo se celebran dos novenas al Señor, siguiendo un texto que permanece inalterado desde hace casi dos siglos. Los distintos gremios profesionales así como las asociaciones de la ciudad se reparten la organización de las funciones durante esos días. Precisamente fue el gremio de la lana, tan importante en Antequera en 1700, el que donó la cruz del Señor.
El sábado siguiente a los dieciocho primeros días del mes, el Señor es sacado en procesión por las calles de la ciudad, en un trono con palio neogótico de finales del XIX. Ese día vienen miles de fieles de la comarca y de otras ciudades en las que residen antequeranos, los cuales mantienen la tradición de “alumbrar al Señor”.
Virgen de los Remedios
La ciudad celebra el 8 de septiembre el día de la Virgen de los Remedios, Patrona de la Ciudad y Alcaldesa Perpetua de la misma, a la que saca en procesión luciendo algunas de las piezas de joyería de la amplia y bella colección que conserva.
En el año 1711 se constituye y funda la congregación de la Venerable Esclavitud de Nuestra Señora de los Remedios, con el fin de dar culto y extender la devoción a la Santísima Virgen de los Remedios. Esta congregación se asentará en el Convento de los Remedios, en cuya iglesia se encuentra actualmente la imagen de esta Virgen. En 1922 el conjunto de fuerzas eclesiásticas y municipales de la ciudad solicita a Roma que la Virgen sea coronada canónicamente, acontecimiento que tendrá lugar el 10 de septiembre del mismo año.
La imagen de Nuestra Señora de los Remedios es una escultura de comienzos del siglo XVI que, dentro de su estilo renacentista incipiente, participa de las últimas influencias del gótico tardío. Su iconografía representa a la Virgen Madre, de pie y con el Niño Jesús apoyado en su lado izquierdo. Esta talla se encuentra realizada en madera de pino rojo y tiene una altura de 66 centímetros.
Santa Eufemia
El Sábado previo al 16 de Septiembre Antequera celebra la procesión en honor de Santa Eufemia, realizándose las tradicionales candelas. No obstante, es al día siguiente cuando se conmemora con una Misa Solemne la onomástica de esta Santa y la toma de la ciudad por las tropas cristianas en 1410.
El origen de esta tradición hay que buscarlo en los días siguientes a la conquista de la ciudad. Una vez designado Rodrigo de Narváez como alcalde de la villa y dotada ésta de escudo de armas, faltaba poner a Antequera bajo el amparo divino, buscándole un patrón que le sirviera de intercesor ante Dios. La costumbre de la época era nombrar protector de la ciudad al Santo cuya festividad coincidiera con la fecha de la conquista. Atendiendo a este criterio, el 16 de septiembre el Misal Romano incluía a San Cornelio, San Cipriano y Santa Eufemia. De manera que optaron por realizar un sorteo entre ellos, saliendo tres veces consecutivas el nombre de Santa Eufemia.
- Además de las fiestas patronales de la ciudad, podemos encontrar un calendario de los días festivos y principales eventos en Antequera.
Cabalgata de los Reyes Magos: El 5 de enero llegan, en globo, los Reyes Magos con sus pajes al campo de fútbol. Desde el campo de fútbol se dirigen al hospital donde visitaran a personas mayores y niños ingresados y a las 12 llegan a la recepción en el ayuntamiento de la localidad. La cabalgata se realiza por la tarde, repartiéndose millones de kilos de caramelos, molletes, regalos, mantecados…
Febrero
El Carnaval en Antequera: se instala una carpa donde tendrán lugar las principales actuaciones, chirigotas y concurso de disfraces, para el concurso es necesaria la previa inscripción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYBg0Wo7_ZmXAqMsE_6EqUlJuxkW4dDADB1DYCwRI86xvHm4QaOvSJW1oNh6ntFhylBg7GGu2Q50PU5Ds05AvO1bLS6YlOS5bBvPneNvjG4ijs3a6oohZrwBLQ2md4RD8uSyBtQAsikk5t/s320/carnaval_antequera_2016_carpa1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFHSqcttho3I9SG3rloXcTCtK6RyOuRuQm8oEu__1TJf2JVnLzwZ4Bqa8ZcuaEsXfmnm7BngHV_x_u5MO1-uDQvSqkWYf8Np5pURCmp7XbyHNZdS2NI6rib97hr41rFOivxLotYdWkras9/s320/IMG-20180211-WA0005.jpg)
Marzo / Abril
La Semana Santa en Antequera es uno de los eventos anuales más importantes y cuenta con particularidades propias de esta localidad como el evento llamado 'correr la vega' en el que algunas cofradías suben corriendo los tronos por empinadas cuestas.
Mayo
Día del trabajo, el 1 de Mayo tiene lugar este día festivo.
Agosto
El 15 de Agosto es fiesta en Antequera y se celebra la Asunción de la Virgen.
Además, la feria de Antequera tiene lugar a partir del 19 de Agosto. Justo antes del comienzo de la feria se realiza el pregón, carrusel y el alumbrado.
Septiembre
El día 8 de Septiembre es el día de la Virgen de los Remedios.
Verbena del Vecino: una jornada de convivencia entre los vecinos de los barrios y anejos, que se celebrará, normalmente sobre el 23 de septiembre. Empieza sobre las once de la mañana en el Parque Atalaya del municipio, celebrándose multitud de actividades, mercadillo solidario, concursos (a la mejor porra antequerana, tortilla y bienmesabe)…
Octubre/ Noviembre
12 de Octubre tiene lugar el día de la Hispanidad en Antequera también llamado día del Pilar donde se conmemora el Descubrimiento de América y tienen lugar otras actividades o eventos.
Halloween en Antequera se celebra con eventos especiales, normalmente un túnel del terror y otras actividades en el Centro Comercial La Verónica.
Diciembre
El 6 de Diciembre es el día de la Constitución
Navidad en Antequera: La Navidad en Antequera se vive con adornos y diversas actividades, colchonetas para niños en el Paseo Real, conciertos, concurso de belenes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario