Rutas de senderismo

 La visita al Paraje Natural Torcal de Antequera se puede realizar por libre o con visita guiada.
En el caso de la visita libre, no es necesaria la reserva previa, a excepción de los grupos, que deberán comunicar su visita.Tampoco tiene coste alguno esta modalidad de visita y se limita a las Rutas de Uso Público (senderos señalizados).
Por otro lado, desde el Centro de Visitantes Torcal Alto, ofrecemos la opción de realizar visitas guiadas a través de senderos no señalizados, en las que se incluyen completas y amenas explicaciones sobre el entorno a cargo de guías profesionales y especializados en el Torcal de Antequera. Son grupos reducidos, por lo que se requiere reserva previa. Algunas de estas visitas guiadas son la Ruta de los Ammonites o la Ruta por el Laberinto Kárstico, entre otras.



El Paraje Natural Torcal de Antequera cuenta con una red de senderos de uso público que recorren parte del espacio natural. Las rutas de uso público son de libre acceso, gratuitas y están señalizadas para que cualquier persona las pueda recorrer sin necesidad de autorización. 
Se recomienda no abandonar los senderos señalizados, ya que es un terreno donde es muy fácil desorientarse. Además, el terreno es muy pedregoso, irregular y extremadamente resbaladizo con humedad.
Se ruega también que el visitante tenga especial consideración con el espacio natural que visita, no dejando ningún residuo ya sea orgánico o inorgánico, respetando a la flora y fauna autóctonas y cualquier otro elemento que pertenezca al paisaje (fósiles, minerales, etc.).
El Paraje Natural está regulado por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección. Agentes de Medio Ambiente velarán por el cumplimiento de la normativa.
Ruta de los Ammonites
Descubre el Paraje Natural Torcal de Antequera a través de esta mítica ruta de senderismo que ya han disfrutado miles de personas.Impresionantes vistas panorámicas a los cuatro puntos cardinales (si las nubes lo permiten), innumerables huellas de fósiles marinos, caprichosas formas de roca caliza y huellas del paso del hombre por la zona… Todo esto y mucho más es lo que te ofrecemos para disfrutar del paisaje kárstico más importante de Europa.¿Te lo vas a perder?

Ruta del Laberinto Kárstico

A veces tenemos que perdernos para volver a encontrarnos a nosotros mismos. Recorriendo los callejones de este laberinto de piedra desconectaremos del estrés diario, del ruido y de los problemas. ¡Tendrás la sensación de estar en otro mundo!

Característica de la Ruta del Laberinto Kárstico:
  • Longitud (aprox.): 4km
  • Tipo: Circular
  • Terreno: Muy irregular y pedregoso
  • Dificultad: Media (no recomendado a personas con problemas de movilidad, sedentarias ni menores de 10 años)
  • Duración (aprox.): 3 horas
  • El guía realizará diversas paradas a lo largo del recorrido para interpretar el paisaje (geología, flora, fauna, historia del hombre en el Torcal…)
  • Sendero no señalizado (visita guiada)



 Además de la ruta de El Torcal, a continuación facilitamos la red de senderos que ofrece el ayuntamiento de Antequera: 
https://turismo.antequera.es/que-hacer/naturaleza/red-de-senderos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario