Información sobre Antequera



Antequera es una ciudad y un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Situada en el norte de la provincia, es el centro de la comarca que lleva su nombre.


Su nombre viene de los romanos, que la llamaron Antikaria, "antigua" y de los árabes, Antaquira.   Desde tiempos muy remotos ha sido lugar de asentamiento de distintas culturas y pueblos. Fue conquistada en 1410 por el infante D. Fernando de Antequera y desde este momento pasa a ser ciudad fronteriza entre el reino de Castilla y de Granada.

Durante la conquista cristiana será punto de partida para conquistas posteriores en las expediciones contra el reino de Granada. Tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos, Antequera empieza una etapa de explosión demográfica y un importante desarrollo urbanístico.

Antequera,fue uno de los centros ligados a los inicios del nacionalismo andaluz, donde se redactó la Constitución Federal de Antequera en 1883 y se acordó el llamado Pacto Autonómico de Antequera en 1978, que condujo a la consecución de la autonomía para Andalucía.



                                   Escudo de Antequera                   Bandera de Antequera












En el año 2015 contaba con 41.141 habitantes. Su término municipal tiene una superficie de 749,34 km² y una densidad de 55,82 hab/km². Por su población, Antequera es el primer municipio del interior de la provincia y el mayor en cuanto a superficie, siendo además el vigésimo cuarto más grande de España. Se encuentra en un enclave geográfico estratégico, por estar situado en el centro de Andalucía, donde confluyen las principales vías que comunican Málaga con Córdoba y Granada con Sevilla, las cuatro mayores ciudades de la comunidad autónoma.

Antequera se perfila como un importante centro de infraestructura logística, con varios parques empresariales. Además, la Vega de Antequera, regada por el río Guadalhorce, es una zona agrícola fértil que proporciona cereales, aceite de oliva y hortalizas en abundancia.

                            (Foto realizada antes de la cosecha de recogida de patatas de Junio)


De su pasado se conserva un extenso patrimonio arqueológico y arquitectónico, destacando el conjunto de dólmenes de Menga, Viera y El Romeral,fechado entre el 2.500 y 2.000 años, así como numerosas iglesias, conventos y palacetes de distintas épocas y estilos. De su entorno físico destaca el Paraje Natural de El Torcal, famoso por las caprichosas formas de sus rocas calizas, que conforman uno de los paisajes más importantes de Europa. Este espacio natural, junto con los Dólmenes, Menga, Viera, El Romeral y la Peña de los Enamorados, conforman el llamado Sitio de los Dólmenes de Antequera, declarado en julio de 2016 Patrimonio Mundial de la UNESCO.


(Peña de los Enamorados)


La Antequera actual vive un momento expansivo, con una agricultura modernizada y una actividad industrial en constante crecimiento.

A continuación, le mostramos un vídeo promocional de Antequera.


                                       https://www.youtube.com/watch?v=5MVa3Knba7U



No hay comentarios:

Publicar un comentario